Dia Mundial del Sindrome de Down

El síndrome de Down ha formado parte de la condición humana, ya que existe en todas las regiones del mundo, es causado por la existencia de material genético extra en el cromosoma número 21 y el nivel de incidencia es uno de cada 1.000 recién nacidos.

La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 21 de marzo como día internacional del síndrome de Down buscando con ello, generar conciencia y visibilizar a las personas que viven con esta discapacidad;  Las personas con síndrome de Down suelen presentar más problemas de salud en general, sin embargo los avances sociales y médicos han conseguido mejorar su calidad de vida.

A principios del siglo 20 su esperanza de vida era menor a 10 años y ahora cerca del 80% llegan a ser adultos y superan la edad de los 50 años, son varias las personas con síndrome de Down que han sido promotoras de la igualdad y ejemplos dignos de superación a nivel mundial, es muy importante resaltar su derecho de autonomía e independencia individual, se debe garantizar su libertad de tomar sus propias decisiones.

Juan Carlos Salamanca

@JCSalamancaO

#Incluyenteal100

Share This!